Terapias Alternativas
La OMS apuesta por las terapias naturales
La Organización Mundial de la Salud en su documento, recientemente publicado, Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023, apuesta abiertamente por incorporar a los sistemas públicos de salud las denominadas medicinas tradicionales y medicinas complementarias como solución a los problemas sanitarios que vive el mundo a causa de la crisis. Para la OMS, el conjunto de ambas medicinas o MTC, incluye la naturopatía, la acupuntura, la homeopatía, algunas terapias manuales como la quiropráctica, la osteopatía y otras técnicas afines, incluidos Chi Kung, Tai Chi, yoga, medicina china y otras terapias físicas, mentales y psicofísicas.
El aumento de las enfermedades crónicas es el motivo más urgente para fortalecer la colaboración entre los sectores de la medicina convencional y las medicinas complementarias.
La OMS afirma: “Si bien los ensayos clínicos controlados aún pueden ofrecer numerosas enseñanzas, otros métodos de evaluación son igualmente valiosos, entre ellos los estudios de resultados y eficacia clínica”.
En su documento “Estrategia de la OMS, sobre medicina tradicional 2014- 2023” la OMS, como ya ha hecho anteriormente en reiteradas ocasiones, manifiesta la necesidad de que la medicina convencional y las medicinas complementarias convivan como solución al aumento de enfermedades crónicas en el mundo y un aumento de las expectativas de vida. Valga como muestra de ello la cita de la doctora Margaret Chan, Directora General de la OMS, en su alocución ante el Congreso de Beiging en el 2008, recogidas en el documento: “No tiene por qué haber conflicto entre la medicina tradicional y la medicina occidental. Ambas pueden combinarse de forma armoniosa y beneficiosa, en un sistema que aproveche lo mejor de cada una y compense también las deficiencias de cada una”.
Consulta de Naturopatía
La Naturopatía es un sistema que se basa en el uso de sustancias exclusivamente naturales más que en medicamentos, para el tratamiento de los desequilibrios que afectan a la salud de las personas. Esta técnica está basada en el convencimiento de que el cuerpo posee un poder innato para curarse a sí mismo. Por esta razón comparten conceptos con la Medicina Tradicional China y el Ayurveda. Esta capacidad se llama fuerza vital. Ya Hipócrates preconizó en su tiempo el simple sistema de curación, basado en comida moderada y sana, descanso adecuado y ejercicio. Haciendo esa vida, sólo hacía falta una mínima ayuda para restaurar la salud. Con el uso de estas sustancias naturales, ya sean alimentos, plantas, preparados y/o cremas, y con una alimentación adecuada, con un correcto pensar y viviendo de acuerdo a unas emociones bien encauzadas se consigue una rápida y efectiva recuperación de la salud. La Naturopatía es una filosofía de vida, una manera diferente de vivir en la que el enfermo se hace consciente de su propia responsabilidad frente a su salud y toma las riendas de su destino. La Naturopatía preconiza que el cuerpo tiende hacia la salud y que lo mejor para curar el cuerpo es el propio cuerpo.
Si este cuerpo está perturbado por factores como una dieta inadecuada, falta de sueño, ejercicio o aire fresco, tensiones físicas o emocionales, contaminación ambiental, o actitud mental negativa, se producen toxinas que influyen bloqueando el mecanismo autoinmune del organismo y la defensa frente a las agresiones exteriores, como virus y bacterias. La naturopatía enseña que las infecciones rara vez se producen en un cuerpo bien cuidado, y si la enfermedad ocurre, se debe dejar que se manifiesten los síntomas antes que reprimirlos, y así permitir que el cuerpo se defienda y recupere la salud. La naturopatía enseña a sanarse mediante la fuerza curativa de la naturaleza. La Naturopatía es tan antigua como el hombre. La sabiduría innata de nuestro cuerpo nos lleva a saltarnos una comida a veces si nos encontramos mal, o a bañarnos en agua fría para aliviar una torcedura. Un tratamiento de fondo es más importante que conseguir alivio sintomático. Una dolencia local puede ser la consecuencia de un trastorno generalizado. Se tiene en cuenta también la interconexión entre la mente y el cuerpo, que como ya sabemos es causa de numerosos conflictos y origen de prácticamente todos los desequilibrios. Inevitablemente este enfoque nos lleva a recordar a Hipócrates y a su famoso adagio: ¡NO EXISTEN ENFERMEDADES SINO ENFERMOS !
Asesoramiento Nutricional Natural
Normalmente no nos ocupamos demasiado por lo que comemos, quizás por pereza, muchas veces comemos cualquier cosa (por matar el hambre) y no nos paramos a
pensar que es realmente lo que estamos comiendo y sus efectos sobre nuestro organismo. Cuando uno lee atentamente los ingredientes que contienen los productos que consideramos primarios en nuestra alimentación, se puede dar cuenta que lo que estamos comiendo ha pasado por tantos procesos, que quizás la palabra más adecuada para definirlo no sea alimento. La mayoría de estos ingredientes son tóxicos, o al menos dañinos para nuestra salud, y también para nuestro equilibrio mental y emocional. La alternativa eficaz para poder evolucionar física, emotiva y mentalmente pasa, necesariamente por una alimentación natural y equilibrada.
Terapias con Técnicas EFT
La EFT (Emotional Freedom Techniques) es una técnica que forma parte del campo de la Psicología Energética y permite eliminar las emociones negativas. Es sencilla de aprender y permite a la persona poder trabajar con ella también en casa, acelerando de esta manera el proceso de sanación de la persona que la utiliza.
Las técnicas de EFT son técnicas que permiten liberar o eliminar emociones negativas, entendiendo por emociones negativas el exceso de miedo, enfado, tristeza, preocupación, ansiedad, culpa, celos, envidia, etc. de forma rápida y eficaz. Cuando estamos estresados y tenemos mucha tensión nos alteramos emocionalmente y podemos regularnos estimulando ciertos puntos energéticos en los meridianos de la Medicina Tradicional China. La EFT postula que las emociones son energía y por tanto, si movilizamos la energía, las emociones se movilizarán y cambiaran. Podemos liberar los miedos, manejar adecuadamente los enfados, salir de la tristeza, ayuda a liberar el dolor y además, cambiar nuestras creencias limitantes respecto de nosotros, a los otros, y al mundo. Según la Medicina China, la enfermedad es una alteración en el fluir armonioso de la energía por nuestro cuerpo, puede ser por exceso o por defecto de energía, y mediante EFT ayudamos a que la energía fluya de nuevo de manera equilibrada, lo que se traduce en un bienestar y equilibrio emocional. Las técnicas EFT están recomendadas para cualquier caso en el que haya una emoción negativa excesiva que nos impida estar bien. Esta técnica nos ayuda en todas las facetas de nuestra vida, tanto en el trabajo para manejar el estrés, como en las relaciones con amigos, familia, pareja y por supuesto para encontrarnos bien con nosotros mismos, o cuando sufrimos problemas como:
- Ansiedad, estrés, inseguridad, autoestima, depresión, apatía, culpa, ira, timidez
- En casos de separación o divorcio, en casos de duelo
- En fobias, obsesiones, tartamudez, pánico
- Tabaquismo, alcoholismo, insomnio, obesidad
- Preparación de exámenes, toma de decisiones, control de impulsos
- Enfermedades psicosomáticas: dolor de cabeza, de espalda, alergias…
Otras Actividades (consultar fechas y horarios)
- Talleres de fin de semana
- Taller de Musicoterapia
- Taller de Risoterapia
- Talleres Grupales con enfermos y familiares de TCA
Contacto para más información: terapiasalternativas@monicacomas.es
El Centro de Psicopedagogía, Formación y Terapias Alternativas – Mónica Comas está situado en la Plaza de la Libertad, 9, 1ºD – 09004 Burgos